Paypal, ¿Que es? ¿Como funciona? Aquí la respuesta
Paypal es un medio de pago y de transferencia de dinero entre usuarios que nos permite realizar nuestros pagos o compras desde la comodidad de nuestro hogar hacia lugares que físicamente nos serian imposible. Permitiendo que aumentemos nuestro abanico de posibilidades de compra a escala global y así adquirir el producto que realmente deseamos.
Hoy en día son muchas las tiendas en el mundo que están aceptando como medio de pago valido a Paypal, es por ello que es de gran importancia que tengamos una cuenta registrada en Paypal, por su comodidad, sencillez, fiabilidad y seguridad.
En el video de arriba se explican los pasos para poder registrar una cuenta, los pasos son sencillos y en menos de 5 minutos ya tienes tu cuenta.
Estracto de Wikipedia.com:
“PayPal Holdings, Inc. es una empresa estadounidense que opera en casi todo el mundo un sistema de pagos en línea que soporta transferencias de dinero entre usuarios y sirve como una alternativa electrónica a los métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales.
PayPal es una de las mayores compañías de pago por Internet del mundo. La compañía opera como un procesador de pagos para vendedores en línea, sitios de subastas y otros usuarios comerciales en línea e incluso comercios físicos, por lo que cobra un porcentaje de comisión y tarifa.
Fundada en 1998, PayPal tuvo su OPV en 2002, y convirtiéndose en una filial propiedad de eBay ese mismo año. Su sede principal se encuentra en San José (California, Estados Unidos), su centro de operaciones se encuentra en Omaha (Nebraska, Estados Unidos) y el centro de operaciones para la Unión Europea se encuentra en Dublín (Irlanda).
No se puede considerar PayPal como un banco, por lo que no se rige por las mismas leyes que las entidades bancarias. A pesar de esto, PayPal tiene que obedecer las reglas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y de la Autoridad de Servicios Financieros de la Unión Europea. Algunas de las reglas son para evitar el lavado de dinero y las transacciones no autorizadas (Reg E).[cita requerida]
A diferencia de las entidades bancarias tradicionales, donde el cliente recibe una rentabilidad por tener su dinero depositado en su cuenta, PayPal no ofrece ningún interés por este concepto.
Hay que destacar que PayPal dispone de una política de protección al comprador, de hasta 2500 USD (o equivalente en otra moneda), donde se cubren problemas de “Artículo no recibido” o de “Artículo muy distinto al descrito”, incluyendo no solo el precio del artículo sino también los gastos de envío. Este tipo de protección solo es válida para determinadas compras donde no se incluyan, por ejemplo, artículos intangibles, servicios, vehículos, etc… El punto 13 de las Condiciones de uso del servicio de PayPal informa más detalladamente sobre la protección al comprador.
Por cada transacción, PayPal cobra una comisión variable de entre el 1,9 % y el 3,4 % + 0,35 EUR al receptor del dinero.
PayPal también percibe dinero por aplicar la conversión de divisa (compuesta por una tarifa variable según “las condiciones del mercado de divisas” que suele ser de entre el 2,5 % y el 4 %). Aunque a la hora de pagar en una moneda distinta a la principal, PayPal permite que el cambio de divisa lo proporcione la entidad de la tarjeta de crédito.”
Como resumen, PayPal cobra por los conceptos de:
- Cargo de una comisión al vendedor por utilizar PayPal como plataforma de cobro.
PayPal no cobra por los conceptos de:
- Realizar un pago a otra persona o empresa (el comprador no paga más que el precio fijado por el vendedor).
- Cargar dinero en la cuenta de PayPal.
- Abrir diferentes cuentas en distintas divisas siempre que sea dentro de PayPal.
Tipos de cuenta: Personal y Business. Nosotros como usuarios normales elegimos la cuenta Personal
Enlaces de referencia:
https://www.paypal.com
https://es.wikipedia.org/wiki/PayPal